Canales
Toma su nombre del lugar de Murias de Paredes (Leon) desde donde se extiende por toda la peninsula. El Linaje Canales probó repetidad veces su nobleza y sangre en la real Cancilleria de Valladolid para ingresar en distintas Ordenes Militares, Montesa, Santiago y Calatrava
Tambien tuvieron presencia en Zaragoza Cataluña. En 1691 Don Francisco Canales Facio, probó su hidalguia para ingresar en la Orden Militar de Santa Maria de Calatrava, fundada 46 años despues de la orden de Los pobres Caballeros de Cristo, mejor conocidos como los Caballeros Templarios.
Don Pedro Canales, nacido en 1720, se encuentra empadronado como noble e infanzón en el Archivo Histórico de la Audiencia de Zaragoza.
Don Ignacio, don Luis y don Javier Navarro y Marco Canales y Palomar ingresaron en la Orden Militar del Santo Sepulcro en 1750 el primero y en 1753 los otros dos. Don José Canales y Cruels, natural de Barcelona, ingresó en la Orden de Santiago en 1707.
Este linaje probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en los años 1536, 1544,1550, 1577, 1588, 1589, 1614, 1621 y 1624.
Don Ignacio, don Luis y don Javier Navarro y Marco Canales y Palomar ingresaron en la Orden Militar del Santo Sepulcro en 1750 el primero y en 1753 los otros dos. Don José Canales y Cruels, natural de Barcelona, ingresó en la Orden de Santiago en 1707.
Este linaje probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en los años 1536, 1544,1550, 1577, 1588, 1589, 1614, 1621 y 1624.
Armas.- En campo de gules, un castillo de plata con 8 leones de sable; Bordadura de gules con la inscripcion en plata ".Por mi rey pondré la vida y esta,,, y mi honra por mi Dios.". Certificados por el cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
El Castillo de Canales está situado en lo que hoy es el termino municipal de Recas, en Toledo desde principios del siglo VIII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario